## Introducción

El texto, escrito por Fernando Ruiz Ruiz, investigador de Mexicanos Primero, analiza la importancia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México y la necesidad de un liderazgo estable y comprometido con la educación. El autor expone la alta rotación de secretarios de educación en las últimas décadas, lo que considera un problema para la construcción de una visión a largo plazo.

## Resumen con viñetas

* La SEP es una de las secretarías más importantes del gabinete mexicano, con un presupuesto de más de 439 mil millones de pesos y una plantilla de más de 70 mil empleados.
* La SEP tiene una enorme responsabilidad en la educación de 23.9 millones de estudiantes en educación básica y 5.5 millones en educación media superior.
* A pesar de su importancia, la SEP ha tenido una alta rotación de secretarios en las últimas décadas, con un promedio de duración en el cargo de 2.4 años.
* El autor critica la naturaleza política del cargo, que parece priorizar la oportunidad de ascenso a otros puestos políticos sobre la construcción de una visión educativa a largo plazo.
* Fernando Ruiz Ruiz espera que el nuevo secretario o secretaria se comprometa con la educación y vea a la escuela como la mayor oportunidad para millones de estudiantes.

## Palabras clave

* Secretaría de Educación Pública (SEP)
* Fernando Ruiz Ruiz
* Mexicanos Primero
* Rotación de secretarios
* Visión a largo plazo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto destaca la persistencia de las protestas contra Donald Trump, incluso después de su mandato.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El 71% de los adultos en México utiliza SPEI para transacciones de menos de 600 pesos mexicanos.