Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Manuel López San Martín el 3 de julio de 2024 analiza la situación actual en torno a la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador. El autor explora las tensiones entre el deseo del presidente de aprobar la reforma sin modificaciones y la necesidad de considerar las consecuencias a largo plazo, especialmente para la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* López Obrador insiste en que su reforma al Poder Judicial se apruebe tal cual la envió, sin cambios ni concesiones.
* El presidente busca aprobar la reforma antes de finalizar su sexenio, aprovechando la mayoría de Morena en el Congreso.
* AMLO considera que la reforma debe salir como él la concibió, sin espacio para la negociación.
* Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta, ha mostrado un enfoque más mesurado y abierto a la discusión sobre la elección gradual de jueces y magistrados.
* Sheinbaum ha dejado claro su estilo y su sello en la toma de decisiones, mostrando una postura más flexible que la del presidente.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Morena
* Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La consulta ciudadana será determinante para la aprobación del proyecto de Economía Circular en Tula.

La congruencia de Janine Otálora al no aceptar la extensión de su mandato resalta la falta de ética de sus colegas y la manipulación política dentro del TEPJF.

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, pone de manifiesto la necesidad de limpiar la ciudad del crimen.