Publicidad

Este texto de Víctor M. Toledo, fechado el 29 de Julio de 2025, analiza la crisis alimentaria global, criticando los informes de instituciones internacionales por su superficialidad y falta de análisis profundo de los sistemas de producción y consumo. El autor identifica cuatro factores clave que explican la crisis: la injusticia agraria, la deformación del sistema global de alimentos, el comercio mundial de alimentos y los costos energéticos.

El informe de 2025 revela que más de 295 millones de personas en 53 países sufrieron hambre aguda en 2024.

📝 Puntos clave

  • Las cifras de la FAO muestran que entre 700 y 800 millones de personas padecen hambre, mientras que más de mil millones sufren de obesidad y sobrepeso.
  • El Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias de 2025, publicado por la Unión Europea, revela un aumento del hambre aguda en 2024, afectando a 295 millones de personas en 53 países.
  • Publicidad

  • El informe también destaca que 1.9 millones de personas enfrentaron hambre catastrófica, la cifra más alta desde 2016.
  • El autor critica la falta de análisis profundo en los informes de instituciones internacionales sobre los sistemas de producción, circulación, transformación y consumo de alimentos.
  • La injusticia agraria es un factor clave, donde el 4% de los grandes propietarios controlan el 74% de las tierras agrícolas y ganaderas.
  • El sistema global de alimentos está deformado, con el 80% de la superficie agropecuaria destinada a la producción de carne y lácteos.
  • El comercio mundial de alimentos contribuye al uso excesivo de energía y agroquímicos, impactando el calentamiento global.
  • Los altos costos energéticos en la producción de alimentos, especialmente en grandes propiedades, son insostenibles a largo plazo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que Víctor M. Toledo hace a los informes sobre la crisis alimentaria?

R: La principal crítica es que los informes de instituciones internacionales son superficiales y acríticos, ya que no abordan con detalle los sistemas de producción, circulación, transformación y consumo de alimentos.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede extraer del análisis de Víctor M. Toledo sobre la crisis alimentaria?

R: El aspecto más positivo es la identificación de los cuatro factores clave que explican la crisis global de alimentos: la injusticia agraria, la deformación del sistema global de alimentos, el comercio mundial de alimentos y los costos energéticos. Esto proporciona una base para abordar la crisis de manera más integral y efectiva.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la acusación de que Ursula von der Leyen prioriza los intereses del "Gran Israel" sobre los de la Unión Europea.

El texto aborda acusaciones de corrupción contra figuras políticas y la creciente influencia del crimen organizado en varios estados de México.

El dilema central radica en la contradicción entre la austeridad promovida por Morena y la necesidad de invertir en viajes y servicios de calidad para obtener resultados efectivos en la promoción turística de México.