“Mujeres de segunda: la otra violencia de género”
Rubén Iñiguez
Grupo Milenio
Feminicidio ⚖️, Indiferencia 😶, Veracruz 🇲🇽, Impunidad 🚨, México 🌎
Rubén Iñiguez
Grupo Milenio
Feminicidio ⚖️, Indiferencia 😶, Veracruz 🇲🇽, Impunidad 🚨, México 🌎
Publicidad
El texto de Rubén Iñiguez, fechado el 29 de Julio de 2025, analiza el asesinato de Irma Hernández Cruz en Veracruz, destacando la indiferencia y la doble moral del gobierno ante la violencia de género que afecta a las mujeres sin poder en México.
El caso de Irma revela la disparidad en la respuesta institucional ante la violencia de género, dependiendo del estatus social de la víctima.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La minimización y la indiferencia del gobierno ante el asesinato de Irma Hernández Cruz, evidenciando la falta de valor que se le da a la vida de las mujeres sin poder en México, y la prioridad de proteger la imagen del gobierno sobre la búsqueda de justicia.
La denuncia de la doble moral institucional y la visibilización de la violencia de género que afecta a las mujeres más vulnerables en México, exigiendo un cambio en las prioridades del Estado y una revisión profunda de las políticas de seguridad y justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.