Publicidad

El texto escrito por Eduardo Rabasa el 29 de Julio de 2025 en la Ciudad de México, analiza la película "Un rostro en la multitud" de Elia Kazan como precursora del fenómeno de figuras demagógicas que ascienden al poder utilizando un discurso antisistema que apela a los miedos y prejuicios de la gente. El autor argumenta que este tipo de demagogia no se limita a la política, sino que se extiende a los medios, la intelectualidad y las redes sociales, disfrazando discursos de odio y justificación de la desigualdad como "sentido común".

La demagogia actual se presenta como sentido común, pero en realidad da voz a prejuicios y discursos de odio.

📝 Puntos clave

  • La película "Un rostro en la multitud" es un antecedente del fenómeno de líderes carismáticos que ascienden al poder a través de un discurso directo y antisistema.
  • La figura de Lonesome Rhodes en la película es comparable al ascenso de Donald Trump, aunque la obra de teatro basada en la película niega ser una representación directa de él.
  • Publicidad

  • La demagogia se basa en apelar a los miedos y prejuicios de la gente, más que en decir la verdad.
  • Este tipo de demagogia no se limita a la política, sino que se encuentra en los medios, la intelectualidad y las redes sociales.
  • Se disfraza discursos de odio y justificación de la desigualdad como "sentido común" y "realismo".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del análisis de Rabasa?

La extensión de la demagogia a ámbitos como los medios y las redes sociales, donde se amplifican discursos de odio y prejuicios, normalizándolos y haciéndolos pasar por "sentido común". Esto erosiona el debate público y dificulta la construcción de sociedades más justas e inclusivas.

¿Cuál es el aspecto más valioso del análisis de Rabasa?

La capacidad de conectar una obra cinematográfica de 1957 con fenómenos políticos y sociales contemporáneos, demostrando la vigencia de la película "Un rostro en la multitud" para comprender la manipulación y el ascenso de figuras demagógicas en la actualidad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.

La incongruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y el comportamiento de sus miembros es el punto central del análisis.

El texto destaca el lanzamiento de Pago Shops, una plataforma integral de e-commerce de Banamex para impulsar el crecimiento digital de las Pymes en México.