## Introducción

El texto, escrito por Armando Guzmán el 29 de julio de 2024, analiza las posibles consecuencias de la revisión del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (USMCA/TMEC) en caso de que Kamala Harris gane la elección presidencial de Estados Unidos. El autor explora la postura de Harris frente al libre comercio y cómo su visión podría afectar las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

## Resumen

* Guzmán argumenta que, a diferencia de Donald Trump, Harris no es una defensora del libre comercio. Los demócratas, según el autor, son tradicionalmente proteccionistas debido a la influencia de los sindicatos.
* Harris ha expresado su oposición a varios acuerdos comerciales, incluyendo el NAFTA y el USMCA, argumentando que no protegen suficientemente a los trabajadores estadounidenses ni al medio ambiente.
* Harris también se ha opuesto a las políticas comerciales de Trump, incluyendo los aranceles impuestos a los productos importados, argumentando que perjudican a los consumidores estadounidenses.
* Guzmán destaca que Harris no tiene experiencia en comercio internacional y que su postura proteccionista podría dificultar la distinción entre su agenda y la de los republicanos como Donald Trump y JD Vance.
* El autor concluye que la revisión del USMCA con un gobierno demócrata liderado por Harris podría ser tan complicada como con Trump, debido a la postura proteccionista de la candidata.

## Palabras clave

* Kamala Harris
* Donald Trump
* USMCA/TMEC
* Proteccionismo
* Libre comercio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.

El uso masivo de IA podría acelerar la llegada del "Apocalipsis Cuántico".

La desigualdad extrema no favorece la movilidad social, desincentivando el crecimiento generalizado.

La Cofepris agilizará la aprobación de protocolos de investigación aprobados por la FDA o la EMA, reduciendo los tiempos de espera a una semana.