## Introducción

El texto de María Elena Esparza Guevara, publicado en "El Heraldo de México" el 29 de julio de 2024, explora la posibilidad de un futuro en el que México y Estados Unidos sean gobernados por mujeres: Claudia Sheinbaum y Kamala Harris, respectivamente. La autora argumenta que esta alianza sería un poderoso motor para la Agenda 2030 de la ONU, impulsando la igualdad de género y los derechos humanos a nivel global.

## Resumen

* Esparza Guevara imagina un mundo donde México y Estados Unidos son liderados por mujeres, destacando la importancia de la representación femenina en la política.
* La autora considera que la victoria de Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sería un contrapeso a la misoginia de Donald Trump.
* Harris, en su autobiografía "Nuestra Verdad", aborda temas como la violencia de género y la necesidad de una legislación que proteja el derecho al aborto.
* La autora destaca la importancia de la elección estadounidense para el mundo, ya que el país más poderoso del mundo establece dinámicas globales y ejerce influencia en temas clave.
* Esparza Guevara argumenta que la alianza de Claudia Sheinbaum y Kamala Harris podría impulsar la Agenda 2030 de la ONU, promoviendo la igualdad de género y los derechos humanos.

## Palabras clave

* Igualdad de género
* Derechos humanos
* Agenda 2030
* Claudia Sheinbaum
* Kamala Harris

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, llegando a acusarlo de proteger a los cárteles de la droga.

El artículo destaca la falta de comprensión por parte de Estados Unidos sobre la intrincada integración de las cadenas de suministro en la región del T-MEC.

El dato más importante es que la estrategia de apaciguamiento de Sheinbaum hacia Trump se basa en la consolidación de un partido hegemónico y el control gubernamental sobre los medios en México.

México podría tener ventajas y herramientas de negociación únicas frente a los aranceles de Estados Unidos.