Publicidad

## Introducción

El texto de María Elena Esparza Guevara, publicado en "El Heraldo de México" el 29 de julio de 2024, explora la posibilidad de un futuro en el que México y Estados Unidos sean gobernados por mujeres: Claudia Sheinbaum y Kamala Harris, respectivamente. La autora argumenta que esta alianza sería un poderoso motor para la Agenda 2030 de la ONU, impulsando la igualdad de género y los derechos humanos a nivel global.

## Resumen

* Esparza Guevara imagina un mundo donde México y Estados Unidos son liderados por mujeres, destacando la importancia de la representación femenina en la política.
* La autora considera que la victoria de Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sería un contrapeso a la misoginia de Donald Trump.
* Harris, en su autobiografía "Nuestra Verdad", aborda temas como la violencia de género y la necesidad de una legislación que proteja el derecho al aborto.
* La autora destaca la importancia de la elección estadounidense para el mundo, ya que el país más poderoso del mundo establece dinámicas globales y ejerce influencia en temas clave.
* Esparza Guevara argumenta que la alianza de Claudia Sheinbaum y Kamala Harris podría impulsar la Agenda 2030 de la ONU, promoviendo la igualdad de género y los derechos humanos.

## Palabras clave

* Igualdad de género
* Derechos humanos
* Agenda 2030
* Claudia Sheinbaum
* Kamala Harris

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.

La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.

Un dato importante es la necesidad de que NAFIN se convierta en la columna vertebral financiera de la estrategia de reindustrialización e inclusión nacional.