## Introducción

El texto de Fernando García Ramírez, escrito el 29 de julio de 2024, realiza una crítica contundente a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, centrándose en el deterioro del sistema de salud durante su sexenio. El autor argumenta que, a pesar de las promesas de un gobierno humanista, la realidad ha sido de recortes presupuestales, desabasto de medicamentos, falta de acceso a servicios de salud y un aumento en la mortalidad, especialmente entre los más vulnerables.

## Resumen

* Fernando García Ramírez critica la gestión de López Obrador en materia de salud, argumentando que el sistema ha empeorado durante su mandato.
* El autor señala que la esperanza de vida en México ha caído de 74 a 70 años durante el sexenio de López Obrador, debido a la falta de acceso a servicios de salud y la mala calidad de los mismos.
* García Ramírez menciona que el gobierno de López Obrador ha destruido el Seguro Popular, dejando sin cobertura médica a 50.4 millones de mexicanos.
* El texto destaca la falta de recursos y la precaria atención en los Institutos Nacionales de Salud, que representan la punta de lanza del sistema hospitalario mexicano.
* García Ramírez cita el libro de Nayeli Roldán, "La austeridad mata", para sustentar sus argumentos sobre el desabasto de medicamentos, la reducción de consultas y cirugías, y el recorte en el presupuesto destinado a la atención médica de los más pobres.
* El autor critica la respuesta del gobierno a las protestas de padres que exigen medicamentos para sus hijos con cáncer, acusándolos de "golpistas" y utilizando la televisión pública para desacreditarlos.
* García Ramírez concluye que el gobierno de López Obrador ha priorizado obras emblemáticas como el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, en detrimento de la salud de la población, especialmente de los más vulnerables.

## Palabras clave

* Salud
* Austeridad
* Desabasto
* Corrupción
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.

El gobierno de México confía en que Omar García Harfuch y Roberto Velasco traerán "buenas nuevas" desde Washington en las negociaciones sobre los aranceles.