## Introducción

El texto de Agustín Basave, escrito el 29 de julio de 2024, analiza la situación política actual en México, centrándose en la concentración de poder por parte de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su posible influencia en el gobierno de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). Basave expone su preocupación por la falta de límites al poder de AMLO y las consecuencias que esto podría tener para la democracia mexicana.

## Resumen

* Basave critica la propuesta de elegir a los jueces por voto popular, argumentando que no hay argumentos técnicos a favor y que solo se basa en el deseo de AMLO.
* A pesar de haber prometido retirarse de la política, AMLO ha comenzado a intervenir en el gobierno de CSP, incluso anunciando nombramientos para su administración.
* Basave considera que AMLO busca establecer un nuevo "Maximato", similar al de Plutarco Elías Calles, y que CSP aún no tiene el poder para detenerlo.
* Basave cree que CSP eventualmente se enfrentará a AMLO, como lo hizo Lázaro Cárdenas con Calles, para evitar que su poder se perpetúe.
* Basave también critica la corrupción en México, señalando que la detención de Mayo Zambada en Estados Unidos evidencia la complicidad entre las autoridades mexicanas y el crimen organizado.

## Palabras clave

* Poder
* AMLO
* CSP
* Maximato
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.

La campaña de Banorte en colaboración con Condusef busca ayudar a las personas a salir de deudas.

Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.