## Introducción

El texto de Roberto Zamarripa, publicado el 29 de julio de 2024, analiza la captura de "El Mayo" Zambada y sus implicaciones para la seguridad y el futuro político de México. Zamarripa expone cómo este evento marca un fin de ciclo en la narcocriminalidad mexicana, pero también abre un nuevo capítulo con implicaciones significativas para el gobierno mexicano y su relación con Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* La captura de "El Mayo" Zambada, presuntamente entregada por Joaquín Guzmán López, representa el fin de un ciclo en la narcocriminalidad mexicana.
* La detención, realizada por Estados Unidos sin notificar al gobierno mexicano, demuestra el poderío estadounidense y establece un precedente para futuras acciones.
* La captura negociada evidencia el fracaso de las estrategias de seguridad gubernamentales en México y Estados Unidos, que se basan en un discurso de "guerra contra las drogas" pero en la práctica negocian con los criminales.
* La captura de Zambada ocurre al final del sexenio de AMLO, exponiendo la vulnerabilidad del gobierno mexicano frente a la acción estadounidense.
* El nuevo sexenio de Claudia Sheinbaum comienza con la sombra de la intervención estadounidense, lo que plantea desafíos para las futuras relaciones entre ambos países.

## Palabras clave

* Narcocriminalidad
* Seguridad
* Estados Unidos
* México
* Intervención

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Michel Mallard destaca la autenticidad y la resistencia creativa que encuentra en el arte de Neza, comparándolo con movimientos contraculturales de otras grandes ciudades.

La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

La elección popular de jueces puede comprometer la imparcialidad y la competencia profesional necesarias para la administración de justicia.