Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Rodolfo Navarrete Vargas el 29 de julio de 2024 analiza la situación actual de la inflación en México y su impacto en la política monetaria del Banco de México. El artículo explora las diferentes tendencias de la inflación general y subyacente, así como los factores que podrían influir en su comportamiento futuro, incluyendo la situación política en Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* La inflación general en la primera quincena de julio aumentó al 5.61%, mientras que la inflación subyacente disminuyó al 4.02%.
* La inflación no subyacente, que incluye frutas, verduras y energía, ha subido casi 11.0% en la primera mitad de julio.
* La inflación subyacente está bajando de manera decreciente, lo que indica que el proceso de desinflación subyacente se está agotando.
* La depreciación del tipo de cambio podría trasladarse a la inflación, especialmente si Donald Trump gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
* La retórica de Trump en contra de México y la inversión china en el país podría afectar la inversión extranjera y el tipo de cambio.

## Palabras clave

* Inflación
* Política monetaria
* Banco de México
* Donald Trump
* Tipo de cambio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de Víctor Manuel Álvarez Puga se produce tras la presión de la presidenta Claudia Sheinbaum por la falta de avances en las investigaciones contra factureros.

La discrepancia entre la imagen de cooperación y la realidad de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es la acusación directa de vínculos del expresidente López Obrador con el Cártel de Sinaloa.