## Introducción

El texto de Mauricio Merino, publicado el 29 de julio de 2024, analiza la intervención del gobierno de Estados Unidos en territorio mexicano, específicamente la captura de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa. El autor critica la falta de transparencia y la aparente violación de la soberanía mexicana por parte de Estados Unidos, cuestionando la eficacia de la colaboración entre ambos países en materia de seguridad.

## Resumen con viñetas

* Estados Unidos capturó a Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López sin previo aviso al gobierno mexicano, lo que evidencia una intervención directa en territorio mexicano.
* Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, confirmó la salida de los líderes del Cártel de Sinaloa en un avión privado, pero no reveló detalles sobre la operación.
* La comunicación entre ambos gobiernos se realiza principalmente a través de la embajada de Estados Unidos en México, y la información sobre la captura llegó a las autoridades mexicanas con un retraso considerable.
* Mauricio Merino cuestiona la falta de transparencia y la aparente desconfianza de Estados Unidos hacia las autoridades mexicanas, señalando que la operación se llevó a cabo de forma secreta, violando la soberanía de México.
* El autor concluye que la seguridad nacional mexicana se encuentra en crisis, amenazada tanto por los cárteles como por la intervención extranjera, y que la situación actual refleja una falta de control y coordinación en materia de seguridad.

## Palabras clave

* Intervención
* Seguridad nacional
* Cárteles
* Estados Unidos
* Soberanía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la supuesta neutralidad latinoamericana durante la Guerra Fría, argumentando que la intervención de Estados Unidos en la región contradice esta idea.

El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.

Un dato importante del resumen es que China prometió 9.2 mil millones de dólares para América Latina.