## Introducción

El texto de Paulina Rivero Weber, escrito el 29 de julio de 2024, reflexiona sobre la evolución de la percepción del maltrato animal y la necesidad de una mayor conciencia sobre la crueldad inherente a la doma de animales. La autora expone cómo la sociedad ha comenzado a reconocer la importancia de la vida animal, pero aún persisten prácticas como la tauromaquia que evidencian una profunda falta de respeto hacia los seres vivos.

## Resumen

* Paulina Rivero Weber observa un cambio en la percepción del maltrato animal, pasando de la indiferencia a un mayor interés en la protección de los animales.
* La autora destaca el caso de Charlotte Dujardin, tres veces campeona olímpica en doma, quien fue descalificada por maltratar a un caballo.
* Rivero Weber argumenta que la doma de animales, en sí misma, es un acto de crueldad, ya que implica la manipulación y el control del animal para satisfacer los deseos humanos.
* La autora critica la aceptación de prácticas como la tauromaquia, que implican la tortura y la muerte de animales, y llama a la reflexión sobre la necesidad de un cambio cultural que valore la vida animal.
* Paulina Rivero Weber considera que la descalificación de Dujardin debería servir como advertencia para quienes practican la doma de animales, y que es necesario implementar medidas para garantizar el bienestar de los animales en este tipo de actividades.

## Palabras clave

* Maltrato animal
* Doma de animales
* Tauromaquia
* Bienestar animal
* Charlotte Dujardin

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El análisis de BBVA señala que el impacto de aranceles generales de 25% en la inflación de México aceleraría la inflación a 4%.

La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

El dato más importante es que la estrategia de apaciguamiento de Sheinbaum hacia Trump se basa en la consolidación de un partido hegemónico y el control gubernamental sobre los medios en México.

Un dato importante es el descenso en cifras absolutas de templos católicos identificados por el INEGI entre 1992 y 2019, a pesar de que el INDABIN los tiene registrados.