Publicidad

El texto del 28 de Julio del 2025 de Ortiz Tejeda narra un encuentro casual en el periódico La Jornada, donde el autor entrega una colaboración sobre el BRICS. La conversación con un joven economista revela una perspectiva interesante sobre este bloque económico y su potencial expansión. Además, el autor reflexiona sobre sus experiencias pasadas en la Ciudad de México, evocando recuerdos de solidaridad y dificultades económicas.

El BRICS podría expandirse con nuevos miembros como Argentina, Egipto e Irán.

📝 Puntos clave

  • Ortiz Tejeda entrega su colaboración sobre el BRICS en La Jornada.
  • Un joven economista compara el BRICS con el "bísquet", un pan mexicano, para facilitar su comprensión.
  • Publicidad

  • Se menciona la posible expansión del BRICS con la inclusión de Argentina, Egipto e Irán.
  • Cristina J. Orgaz, de BBC News, afirma que el BRICS tiene un PIB similar al de las grandes potencias.
  • Se critica la falta de una reforma fiscal en México durante el gobierno de López Obrador, según José Antonio Ocampo, ex secretario ejecutivo de la CEPAL.
  • El autor recuerda su juventud en la Ciudad de México, específicamente en una vecindad en República de Chile 38, y la solidaridad de un joven llamado Othoniel.
  • Jaime Guadiana le consiguió un catre en la vecindad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto podría generar controversia o debate?

La crítica a la política fiscal de López Obrador, basada en la opinión de José Antonio Ocampo, podría generar debate, especialmente entre aquellos que apoyan o critican la gestión económica del gobierno mexicano.

¿Qué aspecto del texto resulta más valioso o inspirador?

El relato de la solidaridad y el apoyo mutuo en la Ciudad de México durante la juventud del autor, ejemplificado por la figura de Othoniel, es un aspecto valioso e inspirador que resalta la importancia de la comunidad y la empatía en tiempos de dificultad.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Manchester United lleva más de una década en caída libre.

El texto destaca la magnitud del poder de Mamá Grande, quien controlaba no solo tierras y bienes materiales, sino también aspectos morales y simbólicos de la nación.

Un trámite de apelación que suele llevar meses se resolvió en solo cuatro días, favoreciendo al acusado Diego.