El futuro del T-MEC, visto desde el norte
Everardo Elizondo
Reforma
T-MEC 🤝, Proteccionismo 🚧, Renegociación 🔄, Aranceles 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Everardo Elizondo
Reforma
T-MEC 🤝, Proteccionismo 🚧, Renegociación 🔄, Aranceles 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Everardo Elizondo, publicado en Reforma el 28 de julio de 2025, analiza las declaraciones del secretario de comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sobre la posible renegociación del T-MEC en 2026 y las implicaciones proteccionistas que esto podría tener.
El autor destaca la desaparición de los términos "libre" y "comercio" en la denominación del T-MEC en comparación con el TLCAN, sugiriendo una posible deriva proteccionista.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La deriva proteccionista de Estados Unidos y la posible renegociación del T-MEC con un enfoque en "proteger los empleos" estadounidenses, lo que podría perjudicar la economía mexicana y las relaciones comerciales bilaterales.
La claridad con la que Elizondo expone los argumentos económicos en contra del proteccionismo y su capacidad para identificar las motivaciones políticas detrás de las políticas comerciales de Estados Unidos, lo que permite una mejor comprensión de los desafíos que enfrenta México en el contexto del T-MEC.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la expansión de los contraflujos como solución al tráfico en Monterrey.
La ASF lidera iniciativas globales en auditorías de desastres naturales y pandemias, involucrando a más de 15 países.
Un dato importante del resumen es que se destaca la necesidad de que Claudia Sheinbaum investigue los vínculos entre el mundo criminal y la política, incluso si esto implica a miembros de la familia del expresidente López Obrador.
El texto destaca la expansión de los contraflujos como solución al tráfico en Monterrey.
La ASF lidera iniciativas globales en auditorías de desastres naturales y pandemias, involucrando a más de 15 países.
Un dato importante del resumen es que se destaca la necesidad de que Claudia Sheinbaum investigue los vínculos entre el mundo criminal y la política, incluso si esto implica a miembros de la familia del expresidente López Obrador.