Publicidad
El texto de Capitanes, fechado el 28 de Julio de 2025, aborda varios temas relevantes del ámbito empresarial y financiero en México. Desde el debut de Fibra Next en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pasando por los avances en la construcción de la nueva acería de Ternium en Pesquería, Nuevo León, hasta la posible adquisición de Farmacias Benavides por Sycamore Partners Management y la mejora en la calificación de Finsus.
La inversión de Ternium en su nueva acería en Pesquería asciende a cerca de 4 mil millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre regulatoria en torno a la adquisición de Farmacias Benavides por Sycamore Partners Management. La transacción aún requiere el aval de las autoridades de competencia, lo que podría generar retrasos o incluso la cancelación del acuerdo, afectando la estabilidad de la empresa y sus 8 mil colaboradores.
El crecimiento y la solidez financiera de Finsus, evidenciados por la mejora en sus calificaciones por parte de HR Ratings y su rentabilidad en comparación con otras fintechs. Esto refleja una gestión eficiente y una propuesta de valor atractiva para los ahorradores, consolidando su posición en el mercado financiero digital en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.