Publicidad

El texto del IMEF, fechado el 28 de Julio de 2025, analiza la evolución de los servicios financieros, impulsada por la revolución digital y el auge del Embedded Finance en Latinoamérica. Se centra en el crecimiento del uso de tarjetas bancarias, cuentas digitales y préstamos a través de plataformas Fintech, destacando el impacto en la inclusión financiera y la transformación del mercado.

El uso de aplicaciones móviles para operaciones bancarias en México aumentó del 54.3% en 2021 al 69.1% en 2024.

📝 Puntos clave

  • El Embedded Finance se define como la integración de servicios financieros en ofertas comerciales no financieras.
  • El uso de tarjetas bancarias en México ha aumentado significativamente entre 2021 y 2024, según la ENIF del INEGI.
  • Publicidad

  • Las empresas Fintech facilitan la emisión y el procesamiento de tarjetas para compañías no financieras, con la ayuda de empresas como Visa, Mastercard, Diners Club y Clip.
  • El Banco Mundial reportó que el 76.2% de los adultos a nivel mundial tienen una cuenta en una institución financiera (49% en México en 2022).
  • Plataformas como WhatsApp Pay y Amazon Cash contribuyen a la inclusión financiera al permitir transacciones sin necesidad de cuentas bancarias tradicionales.
  • El mercado global de préstamos alcanzó los USD $33.24 mil millones en 2025, impulsado por la digitalización y la oferta de créditos por parte de empresas Fintech.
  • Amazon Lending ofrece préstamos a pequeñas y medianas empresas dentro de su plataforma.
  • Tecnologías emergentes como el análisis biométrico y la computación en la nube transformarán el futuro de los servicios financieros.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o desafío que se identifica en el texto con respecto al Embedded Finance?

Si bien el texto no se centra en los riesgos, se podría inferir que la rápida adopción de tecnologías financieras y la integración de servicios en plataformas no financieras podrían generar preocupaciones sobre la seguridad de los datos, la protección del consumidor y la regulación adecuada para garantizar la estabilidad del sistema financiero.

¿Cuál es el aspecto más positivo o prometedor que se destaca en el texto sobre el Embedded Finance?

El aspecto más positivo es su potencial para impulsar la inclusión financiera al facilitar el acceso a servicios financieros a personas y empresas que tradicionalmente no han sido atendidas por la banca tradicional, gracias a la innovación y la tecnología.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión en defensa es un factor determinante del Poder Nacional y la posición de México en el mundo.

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

La autorización del fracking en México parece ser la única salida para que Pemex sobreviva.