## Introducción

El texto, escrito por Lenia Batres el 28 de julio de 2024, describe la participación de la autora en diversas asambleas, foros y conferencias magistrales a lo largo del país para dar a conocer la reforma al Poder Judicial. Batres destaca el interés generalizado en la reforma y la necesidad de una segunda etapa que aborde el acceso a la justicia.

## Resumen con viñetas

* Lenia Batres ha participado en 34 eventos en todo el país para hablar sobre la reforma al Poder Judicial.
* La autora ha conversado con diversos grupos, incluyendo vecinos, abogados, activistas, académicos, empresarios, corredores públicos y legisladores.
* Existe un clamor unánime en favor de la reforma al Poder Judicial.
* La gente muestra interés en conocer el funcionamiento del Poder Judicial, su organización, sus resoluciones y su falta de rendición de cuentas.
* Se ha recopilado información sobre el costo del Poder Judicial, las remuneraciones de los jueces, el nepotismo, la demora en los procedimientos, la impunidad y la falta de sanciones.
* La gente pregunta sobre reformas al Ministerio Público y a los poderes judiciales de los estados.
* Batres propone una segunda etapa de la reforma que se enfoque en el acceso a la justicia.
* Se propone la creación de una Ley de Justiciabilidad de Derechos Sociales.
* Se plantea la posibilidad de fusionar diversas instituciones en una sola defensoría pública para facilitar el acceso a la justicia.
* Batres continuará informando sobre la reforma al Poder Judicial y la necesidad de un cambio en el perfil de las personas juzgadoras.

## Palabras clave

* Reforma al Poder Judicial
* Acceso a la justicia
* Defensoría pública
* Ley de Justiciabilidad de Derechos Sociales
* Poder Judicial de la Federación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

Un dato importante del resumen es que los aranceles impuestos por Trump están vinculados a temas migratorios y de tráfico de fentanilo en el caso de México.

Un dato importante es la disminución del 22% en víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, según datos preliminares de las fiscalías estatales.