## Introducción

El texto de Mario Alberto Puga, escrito el 28 de julio de 2024, analiza las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, describiendo un panorama complejo y polarizado. Puga explora las candidaturas de Joe Biden, Donald Trump y Kamala Harris, y sus posibles impactos en la sociedad estadounidense y el mundo.

## Resumen con Viñetas

* Biden, a pesar de sus logros en la gestión de la pandemia y la economía, enfrenta el reto de su edad y salud, lo que se reflejó en su primer debate.
* Trump, con múltiples procesos legales en su contra, busca la reelección a pesar de las acusaciones de corrupción y violencia. Puga cuestiona la veracidad del atentado que sufrió Trump, considerandolo un posible plan para obtener beneficios políticos.
* Harris, como posible candidata demócrata, representa una opción de renovación y cambio para el partido y la sociedad. Puga destaca su preparación, carisma y experiencia, y la posibilidad de que su candidatura genere un movimiento en contra de Trump.
* Puga considera que la victoria de Trump sería un riesgo para Estados Unidos y el mundo, debido a su visión de guerra y destrucción.
* Puga concluye que la candidatura de Harris sería positiva para todos, ya que representa una opción de cambio y progreso.

## Palabras Clave

* Elecciones
* Polarización
* Trump
* Biden
* Harris

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Borussia Dortmund y el Mónaco han mostrado interés en contratar a Edson Álvarez.

El autor destaca la importancia de evitar el sectarismo y el tribalismo para construir alianzas amplias que permitan enfrentar el auge de la extrema derecha.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.

El superávit de la balanza comercial al corte fue de 2,212.4 miles de millones de dólares.