## Introducción

El texto del 28 de julio de 2024, escrito por José Luis Valdés Ugalde, analiza el impacto de la candidatura de Kamala Harris a la presidencia de Estados Unidos en la contienda electoral frente a Donald Trump. El autor explora cómo la aparición de Harris ha revitalizado al Partido Demócrata y ha puesto a Trump y al trumpismo a la defensiva.

## Resumen con viñetas

* Trump y el movimiento trumpista experimentaron un auge tras el intento de asesinato contra Trump en julio.
* La candidatura de Kamala Harris como sucesora de Biden ha revertido la tendencia, posicionándola como la favorita en las encuestas.
* Harris representa un salvavidas para el sistema democrático estadounidense, ofreciendo una alternativa al discurso de odio del trumpismo.
* Harris ha logrado una recaudación de fondos récord, revitalizando al Partido Demócrata y captando la atención del electorado.
* Harris goza de mayor apoyo entre las minorías, los jóvenes y las mujeres, lo que la coloca en una posición ventajosa para ganar la elección.
* La extrema derecha se encuentra desorientada ante la candidatura de Harris, careciendo de una agenda clara para contrarrestarla.
* El autor considera que Trump se ha convertido en un candidato pasivo frente a Harris, lo que podría llevar a su derrota en las elecciones.

## Palabras clave

* Trumpismo
* Kamala Harris
* Donald Trump
* Joe Biden
* Elecciones presidenciales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.