## El Globalón: Un Juguete de la Época Dorada

Este texto de Mochilazo en el Tiempo del 28 de julio de 2024 explora la historia del Globalón, un juguete popular en México durante la segunda mitad del siglo XX. El artículo se basa en fotografías del reconocido fotógrafo Nacho López, entrevistas con personas que recuerdan el juguete y archivos históricos de EL UNIVERSAL.

Resumen:

* El texto describe el Globalón como una sustancia gelatinosa que se vendía en tubos y se utilizaba para crear grandes burbujas de colores.
* Nacho López capturó la popularidad del Globalón en sus fotografías, mostrando a personas jugando con él en la Alameda Central.
* El artículo menciona que el Globalón era un producto estrella de la fábrica Plástica Moderna, S.A. de C.V., fundada por el padre de Laura María Koestinger.
* Se destaca la nostalgia que genera el Globalón en quienes lo recuerdan, evocando la infancia y la época dorada de México.
* El texto también menciona la difícil situación de los globeros, vendedores ambulantes que ofrecían el Globalón en la Alameda Central.

Palabras clave:

* Globalón
* Nacho López
* Alameda Central
* Plástica Moderna
* Globeros

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.

La Organización de las Naciones Unidas estima que 2 mil millones de personas siguen sin acceso a agua potable segura.