Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Salo Grabinsky el 27 de julio de 2024, aborda la problemática de la sucesión en los negocios familiares. Grabinsky, a través de su experiencia como asesor, expone los desafíos que enfrentan las familias al momento de transferir la propiedad de la empresa a las nuevas generaciones. El texto destaca la importancia de equilibrar las relaciones familiares con las necesidades del negocio, buscando soluciones justas y equitativas para todos los miembros.

## Resumen con viñetas

* Grabinsky reconoce la complejidad de la entrada de nuevas generaciones en los negocios familiares, especialmente cuando algunos miembros deciden no participar activamente.
* La equidad en la herencia, aunque deseable desde el punto de vista familiar, puede generar conflictos cuando se contrapone al esfuerzo y dedicación de quienes trabajan en la empresa.
* Grabinsky propone un sistema de compensación basado en el trabajo y la participación activa en el negocio, mediante bonos, compras a precio descontado o herencia en vida.
* La falta de compromiso de algunos accionistas herederos, que solo buscan dividendos, puede ser perjudicial para la salud del negocio familiar.
* Grabinsky recomienda una reunión familiar para comunicar la diferencia entre el cariño y el apoyo a todos los miembros, y la distinción en la participación en la empresa.

## Palabras clave

* Sucesión
* Negocios familiares
* Equidad
* Herencia
* Participación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.

Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.

El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.