Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Azul Etcheverry el 27 de julio de 2024 analiza la captura de Ismael Zambada García, conocido como "El Mayo Zambada", en Texas. El artículo explora las implicaciones de este evento en el contexto político de Estados Unidos, la lucha contra el narcotráfico y la dinámica del consumo de drogas en ese país.

## Resumen con viñetas

* Ismael Zambada García, uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos, fue capturado en Texas el 27 de julio de 2024.
* La captura de Zambada ha sido recibida con entusiasmo por el presidente Biden, quien la considera un golpe contra el tráfico de fentanilo, el "enemigo número uno" de Estados Unidos.
* La captura de Zambada se produce en un contexto político complejo en Estados Unidos, a meses de las elecciones presidenciales, donde los republicanos parecen ganar terreno.
* La captura de Zambada tiene un significado político para Estados Unidos, pero parece tener poca relevancia para México, donde el gobierno se mantiene distante del tema.
* El texto argumenta que la captura de Zambada no tendrá un impacto significativo en la dinámica del tráfico de drogas, ya que el consumo de drogas en Estados Unidos sigue siendo un problema grave.

## Palabras clave

* Ismael Zambada García
* El Mayo Zambada
* Fentanilo
* Narcotráfico
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.