Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Zúñiga Pérez, publicado el 27 de julio de 2024, analiza la detención de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del cártel de Sinaloa, por parte del gobierno de Joe Biden. El autor expone las tensiones entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, particularmente en relación al fentanilo, y cómo esta captura impacta la política interna de ambos países.

## Resumen

* Anne Milgram, jefa de la DEA, había criticado la falta de cooperación de México en la lucha contra el fentanilo desde febrero de 2023.
* La detención de Zambada y Guzmán López se llevó a cabo sin informar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que generó incertidumbre sobre si se trató de una captura o una entrega pactada.
* La captura beneficia políticamente a la administración Biden-Harris en medio de las elecciones estadounidenses, desarmándose así uno de los argumentos de Donald Trump contra el gobierno de Biden.
* La captura también plantea un desafío para el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien deberá demostrar su capacidad para combatir la impunidad del narcotráfico.
* El autor argumenta que la presión para que Estados Unidos tome el control de la lucha contra el narcotráfico aumentará tras la captura, lo que podría generar tensiones con México.

## Palabras clave

* Fentanilo
* Cártel de Sinaloa
* DEA
* Joe Biden
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que China controla aproximadamente el 70% de la proveeduría global de tierras raras.

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.

La tasa de defunciones por cada 100 mil derechohabientes no regresó al nivel prepandémico, estabilizándose en 393 en 2024.