## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Serrano Mancilla el 27 de julio de 2024, analiza las posibles tendencias electorales en Ecuador, basándose en una encuesta realizada por Celag DATA. Serrano Mancilla, economista y director de Celag, argumenta que las encuestas realizadas con cierta distancia de la fecha electoral ofrecen una visión más precisa del comportamiento electoral, ya que no están influenciadas por el estrés de la campaña.

## Resumen con viñetas

* La situación actual en Ecuador es crítica: la economía se encuentra en crisis, la inseguridad es un problema grave y la mayoría de las instituciones no gozan de confianza.
* La gestión del presidente Noboa está en declive: su imagen negativa supera a la positiva y la mayoría de los ecuatorianos no confía en que pueda mejorar la situación económica.
* El correísmo se mantiene fuerte: Rafael Correa tiene una imagen positiva alta, especialmente entre los jóvenes, y su gestión como presidente es evaluada positivamente por la mayoría.
* Los ecuatorianos buscan un cambio: la crisis de representatividad de la clase política es evidente y la mayoría de la población desea un cambio profundo.
* La posibilidad de una Asamblea Constituyente es bien recibida: la mayoría de los ecuatorianos considera que sería una buena herramienta para mejorar el país.

## Palabras clave

* Ecuador
* Elecciones
* Encuesta
* Celag DATA
* Correísmo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible cancelación de 18 salidas de cruceros de la línea Princess a Quintana Roo debido al "derecho marítimo" es un golpe significativo para el turismo en la región.

La Red Ecos busca transformar la cultura de la investigación en México, promoviendo la colaboración y el impacto social.

El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.