Publicidad

## Introducción

El texto de Federico Novelo Y Urdanivia, escrito el 27 de julio de 2024, explora la relación compleja y contradictoria entre la violencia y la historia de los Estados Unidos de América. A través de una serie de ejemplos históricos y referencias a figuras como Martin Luther King Jr., Joe Biden, Donald Trump y Vladimir Putin, el autor argumenta que la violencia ha sido un elemento fundamental en la construcción de la identidad estadounidense, desde la Guerra Civil hasta las intervenciones militares en el extranjero.

## Resumen con Viñetas

* El texto inicia con una cita de Martin Luther King Jr. que denuncia la falta de cumplimiento de la promesa de igualdad para los ciudadanos de color en Estados Unidos.
* Novelo Y Urdanivia critica la negación del papel de la violencia en la historia estadounidense, argumentando que la proliferación de armas, los tiroteos masivos y la desesperación social son síntomas de una cultura violenta.
* Se menciona la intervención estadounidense en Vietnam y Corea, así como el golpe de estado en Chile en 1973, como ejemplos de la violencia ejercida por Estados Unidos en el extranjero.
* El autor cuestiona la narrativa heroica de la Guerra Civil, argumentando que la abolición de la esclavitud fue un resultado secundario de la lucha entre intereses económicos del Norte y el Sur.
* Se critica la trayectoria política de Joe Biden, destacando su apoyo a las guerras en Vietnam, Irak y Afganistán, así como a la expansión de la OTAN.

## Palabras Clave

* Violencia
* Estados Unidos
* Historia
* Guerra
* Intervención

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.

El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.

La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.