“Rebirth”, la peor de la saga jurásica
Alfredo Campos Villeda
Grupo Milenio
Dinosaurios 🦖, Fosilizadas 👣, Manada 🧑🤝🧑, Jurassic Park 🎬, Scarlett Johansson 👩🦰
Alfredo Campos Villeda
Grupo Milenio
Dinosaurios 🦖, Fosilizadas 👣, Manada 🧑🤝🧑, Jurassic Park 🎬, Scarlett Johansson 👩🦰
Publicidad
El texto de Alfredo Campos Villeda, fechado el 26 de Julio de 2025, aborda el reciente descubrimiento de huellas fosilizadas que sugieren un comportamiento gregario entre diferentes especies de dinosaurios y reflexiona sobre la saga cinematográfica de Jurassic Park, criticando la introducción de híbridos en las últimas entregas.
El hallazgo de huellas fosilizadas revela que diferentes especies de dinosaurios caminaban en manada hace 76 millones de años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal se centra en la saga de Jurassic Park, específicamente en la introducción de dinosaurios híbridos como el Indominus rex, el Indoraptor y el Distortus rex. El autor argumenta que estos híbridos no mejoran la emoción de la historia y que la saga original administraba mejor la aparición de las especies.
El único aspecto positivo mencionado es la inclusión de la actriz Scarlett Johansson en la séptima entrega de Jurassic Park, titulada "Rebirth" (Gareth Edwards, 2025).
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible sustitución de Adán Augusto López como coordinador de la bancada de Morena en el Senado es un tema central.
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La prensa, según Berman, confunde el reporte de los hechos con la propaganda partidaria, perdiendo su capacidad predictiva.
La posible sustitución de Adán Augusto López como coordinador de la bancada de Morena en el Senado es un tema central.
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La prensa, según Berman, confunde el reporte de los hechos con la propaganda partidaria, perdiendo su capacidad predictiva.