Los de abajo
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Violencia 💣, Indígenas 🏹, Desplazamiento 🚶, Tarahumara ⛰️, Estado 🏛️
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Violencia 💣, Indígenas 🏹, Desplazamiento 🚶, Tarahumara ⛰️, Estado 🏛️
Publicidad
Este texto de Gloria Muñoz Ramírez, fechado el 26 de julio de 2025, describe la grave situación de emergencia que enfrentan las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara debido a la violencia del crimen organizado. El artículo denuncia el desplazamiento forzado, los ataques directos a las comunidades y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
La violencia ha provocado el desplazamiento forzado de la población rarámuri, ódami, pima y guarijío.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de protección y la inacción del gobierno ante la violencia extrema que sufren las comunidades indígenas, evidenciada en los ataques con drones, el desplazamiento forzado y la minimización de la crisis. La complicidad o ausencia del Estado permite que los grupos criminales operen con impunidad, poniendo en riesgo la vida y la integridad de la población.
La instalación de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, aunque con reservas, representa un reconocimiento oficial de la gravedad de la situación. Además, la denuncia pública a través de redes sociales y medios locales como Raichali visibiliza la problemática y ejerce presión sobre las autoridades para que tomen medidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto central es la comparación entre la reacción pública ante las declaraciones de "El Chicharito" y la falta de consecuencias para Cuauhtémoc Blanco ante una denuncia de intento de violación.
La sanción impuesta por el INE a los candidatos involucrados en el caso de los "acordeones" es considerada una burla por el autor.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
Un punto central es la comparación entre la reacción pública ante las declaraciones de "El Chicharito" y la falta de consecuencias para Cuauhtémoc Blanco ante una denuncia de intento de violación.
La sanción impuesta por el INE a los candidatos involucrados en el caso de los "acordeones" es considerada una burla por el autor.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.