Mixquic, más allá de los muertos
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Mixquic 🏘️, Territorios de Paz 🕊️, Marginación 💔, Gentrificación 🎭, Comunidad 🤝
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Mixquic 🏘️, Territorios de Paz 🕊️, Marginación 💔, Gentrificación 🎭, Comunidad 🤝
Publicidad
El texto de Salvador Guerrero Chipres, publicado el 26 de Julio del 2025, aborda la problemática de las periferias urbanas, específicamente en Mixquic, y la implementación del programa Territorios de Paz como una estrategia para revertir la marginación y construir seguridad desde las raíces comunitarias.
El programa Territorios de Paz busca una intervención integral en Mixquic, priorizando la restauración del tejido social y la participación comunitaria.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gentrificación cultural del Día de Muertos en Mixquic, transformando una tradición arraigada en un espectáculo turístico descontextualizado y comercializado.
El potencial del programa Territorios de Paz para trascender su condición de programa y convertirse en una metodología de gestión política centrada en la comunidad, abordando las necesidades desde las raíces y promoviendo la participación activa de los habitantes de Mixquic.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la "gira nacional" de Morena, vista como una estrategia de distracción ante los escándalos.
Un dato importante es la visita de congresistas de EU a la presidenta Sheinbaum para mejorar las relaciones bilaterales.
El miedo a contradecir a Estados Unidos se ha convertido en una conducta normalizada dentro de la élite política y económica de México.
Un dato importante es la crítica a la "gira nacional" de Morena, vista como una estrategia de distracción ante los escándalos.
Un dato importante es la visita de congresistas de EU a la presidenta Sheinbaum para mejorar las relaciones bilaterales.
El miedo a contradecir a Estados Unidos se ha convertido en una conducta normalizada dentro de la élite política y económica de México.