## Introducción

El texto de Sonya Santos, escrito el 26 de julio de 2024, nos lleva a un viaje culinario a través de la historia del cochinillo segoviano, un plato tradicional de la región de Castilla, España. El texto explora la evolución de este manjar, desde sus orígenes en la época romana hasta su reconocimiento actual como Indicación Geográfica Protegida (IGP).

## Resumen con viñetas

* Sonya Santos relata su experiencia personal al degustar un cochinillo en el restaurante Mesón de Cándido en Segovia, junto al majestuoso acueducto romano.
* El cochinillo asado es una tradición culinaria castellana que se remonta a la época romana, siendo un manjar exclusivo para las clases privilegiadas.
* La receta y el ritual del cochinillo han sobrevivido a lo largo de los siglos, adaptándose a las fluctuaciones económicas y sociales.
* La manera de servir el cochinillo es un aspecto distintivo y espectacular, partiéndolo con el canto de un plato para demostrar la ternura de la carne.
* La historia del ritual se atribuye a Cándido López Sanz, del Mesón de Cándido, aunque el antropólogo Pedro Javier Cruz menciona que la práctica ya se realizaba en el siglo XIX en Casa Botín, un legendario mesón madrileño.
* El cochinillo segoviano es reconocido por su calidad y autenticidad, siendo alimentado exclusivamente con leche materna y no superando los 4 kilos de peso.
* La raza blanca, llamada "cochinillo de Segovia", ha sido reconocida oficialmente con la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
* El ritual de partir el cochinillo con un plato se ha convertido en un símbolo de calidad y perfección, representando la ternura de la carne y la crujiente piel.

## Palabras clave

* Cochinillo
* Segovia
* Mesón de Cándido
* Casa Botín
* Indicación Geográfica Protegida (IGP)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno decretó la nulidad "total" de la licitación para la compra de medicamentos e insumos del sector salud debido a presuntos sobornos en Birmex.

Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz son las candidatas con más posibilidades, pero cada una enfrenta polémicas y conflictos.

La bancada de Morena en el Senado logró el apoyo del Partido Verde para la designación de 56 magistrados electorales en 30 estados.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.