Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rogelio Varela el 26 de julio de 2024, expone dos casos de corrupción en México. El primero involucra al diputado por Tabasco, Jorge Bracamontes Hernández, y su hermana Lorena Bracamontes, quienes son acusados de enriquecimiento ilícito. El segundo caso se centra en la Coordinación de Informática del IMSS Delegación Estado de México Poniente, donde se denuncia la existencia de prácticas de extorsión por parte de César Daniel Mendoza Morales y Jairo Medina de la Cruz.

## Resumen

* Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), está revisando un expediente que acusa a Jorge Bracamontes Hernández y Lorena Bracamontes de despojar de su patrimonio a Gabriel Del Ángel López, fundador de la empresa Sinergia Petrolera del Sureste.
* La denuncia, que ya está siendo revisada por la UIF, solicita que se investigue a los hermanos Bracamontes por el delito de Operación de Recursos de Procedencia Ilícita y Delincuencia Organizada.
* Del Ángel López denuncia agresiones y amenazas en su contra por parte de los hermanos Bracamontes, así como la participación del notario público Jesús Fabián Taracena Ble y Ángel Mario Morales Vidal como facilitadores en los ilícitos.
* El expediente también ha sido entregado a la Consejería Jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
* Zoé Robledo Gutiérrez continuará al frente del IMSS en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
* Se investiga a César Daniel Mendoza Morales y Jairo Medina de la Cruz, de la Coordinación de Informática del IMSS Delegación Estado de México Poniente, por presuntas prácticas de extorsión contra proveedores.
* Se acusa a Mendoza y Medina de fabricar fallas en equipos de cómputo para extorsionar a contratistas y de tener un stock "privado" de computadoras e impresoras nuevas que no se han entregado a las unidades médicas.

## Palabras clave

* Corrupción
* UIF
* IMSS
* Extorsión
* Delincuencia Organizada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.

El asesinato de Carlos Manzo expone las fallas en la estrategia de seguridad y la falta de atención a las advertencias del alcalde.

Un dato importante es la solicitud de la Business Roundtable para restaurar el Mecanismo de Solución de disputas Inversionista-Estado (ISDS) con México dentro del T-MEC.