Publicidad

## Introducción

El texto "Cuerda floja" del 26 de Julio del 2024 expone dos casos de corrupción dentro del sistema educativo y de salud mexicano. El primero describe un presunto acto de extorsión por parte de José Luis Maldonado Hernández, coordinador de Control Escolar de la DGETI, mientras que el segundo destaca la ratificación de Zoé Robledo como director general del IMSS por parte de Claudia Sheinbaum Pardo.

## Resumen

* José Luis Maldonado Hernández, coordinador de Control Escolar de la DGETI, exige 5,000 pesos por alumno en efectivo para entregar los certificados de bachillerato.
* Las quejas por este acto de corrupción han llegado a Mariano Espinosa Rafful, director de Escuelas Incorporadas, pero no ha tomado medidas.
* Se desconoce si Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, está al tanto de la situación.
* Zoé Robledo fue ratificado como director general del IMSS por Claudia Sheinbaum Pardo, la próxima presidenta de México.
* La decisión se basa en el compromiso de Robledo al frente del IMSS y en la relación que ambos forjaron durante la pandemia de Covid-19.

## Palabras clave

* Corrupción
* Educación
* Salud
* Extorsión
* Ratificación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.

Un dato importante es la investigación sobre corrupción que involucra a sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador.