## Introducción

El texto, escrito por Raúl Rodríguez Cortés el 26 de julio de 2024, analiza la designación de Zoé Robledo como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa. El autor explora las implicaciones políticas de este nombramiento, particularmente en relación con la continuidad de las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum aceptó la recomendación de AMLO para mantener a Zoé Robledo al frente del IMSS.
* La designación de Robledo se anunció en solitario por Sheinbaum, sin la presencia del propio Robledo.
* La ausencia de Robledo en la conferencia de prensa se interpreta como un mensaje de que está enfocado en su trabajo y no en la "grilla" política.
* La designación de Robledo podría ser un precedente para la continuidad de otros funcionarios recomendados por AMLO, como Alejandro Svarch y Ruy López Ridaura.
* El texto analiza las dificultades que enfrenta el IMSS para atender a la población sin seguridad social, especialmente con la integración del IMSS-Bienestar.

## Palabras clave

* IMSS
* Zoé Robledo
* Claudia Sheinbaum
* AMLO
* IMSS-Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La bancada de Morena en el Senado logró el apoyo del Partido Verde para la designación de 56 magistrados electorales en 30 estados.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.

Un dato importante es que Estados Unidos representa menos del 30% del mercado mundial, lo que limita su capacidad de imponer unilateralmente sus políticas comerciales.

El posible daño patrimonial derivado de las irregularidades encontradas asciende a 13 mil millones de pesos.