## Introducción

El texto del 26 de Julio de 2024, escrito por Confidencial, explora las controversias y desafíos que enfrenta el Poder Judicial en México, con un enfoque particular en la elección de jueces, magistrados y ministros. El texto también analiza la postura del presidente López Obrador ante la crisis del Poder Judicial y la situación del IMSS bajo la dirección de Zoé Robledo. Finalmente, se menciona la posible candidatura del diputado Juan Ramiro Robledo a la Corte y la postura de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

## Resumen con viñetas

* La elección de jueces, magistrados y ministros sigue siendo un tema complejo para el gobierno de la ‘4T’, con la consejera jurídica Ernestina Godoy y el coordinador de diputados de Morena, Ignacio Mier, buscando la participación ciudadana para definir los criterios de elegibilidad.
* El ministro Jorge Mario Pardo ha sido criticado por viajar a Grecia en lujosos cruceros, mientras que el magistrado Indalfer Infante, supuesto enlace con el Legislativo y el Ejecutivo, no ha logrado mejorar la relación del Poder Judicial con los otros poderes.
* López Obrador dedicó su mañanera a hablar de los expresidentes, sin abordar temas como el desplazamiento forzado de chiapanecos a Guatemala o las declaraciones de Trump sobre la situación de México.
* Se rumorea que el diputado Juan Ramiro Robledo podría ser candidato a la Corte, a pesar de las críticas por su posible conflicto de interés.
* Zoé Robledo enfrenta el reto de transformar el IMSS, mientras que Claudia Sheinbaum ha confirmado que recibirá a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero no de forma conjunta con López Obrador.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Elección de jueces
* Crisis
* ‘4T’
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de profundidad de los cambios en México, que no han logrado transformar las estructuras de poder ni resolver la desigualdad.

La deuda pública actual de México es la mayor en su historia.

El caso de Carlota "N" pone en evidencia la desesperación ciudadana ante la falta de justicia y la creciente inseguridad en México.

La estrategia de Trump se asemeja a una reedición del Nixon Shock, buscando consolidar la hegemonía económica estadounidense a largo plazo.