## Introducción

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 26 de julio de 2024, analiza la entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a las autoridades de Estados Unidos y sus implicaciones para el panorama del narcotráfico en México. El autor explora la historia del cártel de Sinaloa, las alianzas y rivalidades que han marcado su trayectoria, y las consecuencias que la colaboración de El Mayo podría tener para el futuro del crimen organizado en el país.

## Resumen con Viñetas

* El Mayo Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se entregó a las autoridades de Estados Unidos, lo que representa un cambio significativo en la dinámica del narcotráfico en México.
* El Mayo ha sido una figura clave en el mundo del narcotráfico durante décadas, y su conocimiento sobre las operaciones, alianzas y complicidades del cártel es invaluable.
* La entrega de El Mayo a los 75 años y en estado de salud delicado sugiere un acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses.
* El Mayo estuvo involucrado en el narcotráfico desde los años 70, y junto a El Chapo Guzmán y El Azul Esparragoza, lideró el Cártel de Sinaloa tras la muerte de Amado Carrillo, "El Señor de los Cielos".
* La guerra entre los grupos del crimen organizado en México, que comenzó en la década de los 2000, ha dejado cientos de miles de víctimas.
* La captura de El Chapo Guzmán y su extradición a Estados Unidos en 2017 abrió una lucha por el control del cártel, en la que Los Chapitos, hijos de El Chapo, se enfrentaron a El Mayo y a su grupo.
* Los Chapitos se hicieron fuertes en el tráfico de fentanilo, lo que les permitió desafiar a El Mayo y a sus aliados.
* La colaboración de Jesús Zambada, hermano de El Mayo, y Vicente Zambada Niebla, "El Vicentillo", hijo de El Mayo, con la Fiscalía en el juicio de El Chapo en Nueva York, rompió la relación entre Los Chapitos y El Mayo, desencadenando una nueva guerra.
* La presión de Estados Unidos sobre Los Chapitos y la producción de fentanilo ha llevado a la captura de Ovidio Guzmán y El Nini, quienes se han convertido en testigos protegidos.
* La entrega de Joaquín Guzmán, hermano de Ovidio, junto con El Mayo, sugiere que ambos podrían seguir el camino de la colaboración con las autoridades.
* Las consecuencias de la entrega de El Mayo y la posible colaboración de Ovidio y Joaquín podrían ser significativas para el futuro del narcotráfico en México.

## Palabras Clave

* El Mayo Zambada
* El Chapo Guzmán
* Los Chapitos
* Cártel de Sinaloa
* Fentanilo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

Isabel de Llano falleció después de una larga batalla contra el cáncer renal, dejando un vacío en la vida de sus seres queridos.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

Un dato importante es que la estación XEAW ha sido un pilar en la fundación y crecimiento de Grupo Multimedios.