## Introducción

El texto de Pascal Beltrán Del Río, publicado el 26 de julio de 2024, analiza las implicaciones de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, último líder de la generación histórica de narcotraficantes, por parte de las autoridades estadounidenses. El autor explora las diferentes interpretaciones de la captura, las consecuencias políticas y la falta de colaboración mexicana en el operativo.

## Resumen

* La detención de "El Mayo" Zambada y el hijo de "El Chapo" Guzmán se produjo en un contexto político complejo, coincidiendo con el fin del periodo presidencial mexicano y la campaña electoral en Estados Unidos.
* El comunicado del Departamento de Justicia estadounidense enfatizó el tráfico de fentanilo, un tema que ha generado tensiones políticas entre México y Estados Unidos.
* La captura de los líderes del narcotráfico contrasta con las amenazas de Donald Trump de atacar a los cárteles militarmente, demostrando que existen otras vías para combatir el crimen organizado transnacional.
* México no colaboró en la detención de "El Mayo" Zambada ni en la de Joaquín Guzmán López, lo que evidencia la falta de coordinación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico.
* El autor argumenta que el próximo gobierno mexicano deberá fortalecer la colaboración con las agencias de seguridad estadounidenses para combatir el crimen transnacional, reconociendo la participación de China en el tráfico de fentanilo.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* Fentanilo
* Colaboración
* Crimen transnacional
* Seguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible cancelación de 18 salidas de cruceros de la línea Princess a Quintana Roo debido al "derecho marítimo" es un golpe significativo para el turismo en la región.

La Red Ecos busca transformar la cultura de la investigación en México, promoviendo la colaboración y el impacto social.

El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.