## Introducción

El texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 26 de julio de 2024, titulado "Mayo cayó en julio", trata sobre la captura del capo Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, en El Paso, Texas. El autor destaca la importancia de este evento como un golpe al crimen organizado y critica las políticas de seguridad del gobierno de López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Joaquín López-Dóriga informa sobre la captura de Ismael "El Mayo" Zambada en El Paso, Texas, tras la confirmación del semanario Zeta de Tijuana y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
* El autor destaca que la captura de "El Mayo" es un golpe al crimen organizado, comparable a la recaptura de "El Chapo" Guzmán en 2016.
* López-Dóriga critica las políticas de seguridad del gobierno de López Obrador, señalando que la captura de "El Mayo" es producto de la inteligencia y seguimiento de las agencias estadounidenses, no de las estrategias mexicanas.
* El autor menciona que la captura de "El Mayo" podría generar nerviosismo entre funcionarios y particulares que tuvieron relación con el capo, quienes buscarían negociar información por privilegios.
* López-Dóriga también critica la aprobación acelerada de las reformas constitucionales de López Obrador y cuestiona la transparencia en el caso del fraude a Segalmex, señalando que el ex director Ignacio Ovalle no ha sido realmente sancionado.

## Palabras clave

* "El Mayo" Zambada
* López Obrador
* Cártel de Sinaloa
* Crimen organizado
* Seguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

Isabel de Llano falleció después de una larga batalla contra el cáncer renal, dejando un vacío en la vida de sus seres queridos.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

Un dato importante es que la estación XEAW ha sido un pilar en la fundación y crecimiento de Grupo Multimedios.