Economía moral
Julio Boltvinik
La Jornada
Marx 👨🏫, TVTr ⚙️, Trabajo 🧑💼, Escasez 📉, Argumentación 🗣️
Columnas Similares
Julio Boltvinik
La Jornada
Marx 👨🏫, TVTr ⚙️, Trabajo 🧑💼, Escasez 📉, Argumentación 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Julio Boltvinik el 25 de Julio de 2025, analiza críticamente la argumentación de Marx en la teoría del valor trabajo (TVTr), basándose en las objeciones planteadas por György Márkus, János Kis y György Bence. El autor expone cómo Marx parece "meter de contrabando" la conclusión de que el valor de cambio está determinado por el trabajo, en lugar de demostrarlo lógicamente. Además, se discute la premisa implícita en la TVTr sobre la escasez del trabajo y la abundancia de otros factores, y cómo esto limita su aplicabilidad en contextos donde otros recursos son escasos.
Un punto central es la crítica a la premisa no expresada en la TVTr de que el trabajo es el único factor limitante, lo cual no se sostiene en la realidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte radica en la exposición de la debilidad argumentativa de Marx al defender la TVTr. Boltvinik, siguiendo a Márkus, Kis y Bence, señala que Marx no presenta una deducción lógica sólida, sino que parece asumir la conclusión desde el principio. Esto pone en duda la validez de la TVTr como una base teórica robusta.
Lo más valioso es la identificación de la premisa implícita en la TVTr sobre la escasez del trabajo y la abundancia de otros factores. Boltvinik destaca que esta premisa limita la aplicabilidad de la teoría en contextos donde otros recursos son escasos. Esta observación es crucial para comprender las limitaciones de la TVTr y para desarrollar teorías económicas más realistas y relevantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal y la presidenta Sheinbaum son criticados por simplificar el asesinato de Irma Hernández Cruz como una simple disputa entre grupos delictivos.
El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.
Un dato importante del resumen es que el texto plantea un dilema ético y estructural sobre la gobernabilidad en México: ¿es aceptable pactar con grupos criminales para mantener la estabilidad, o se debe enfrentar directamente a estos grupos, asumiendo los riesgos que esto implica?
El gobierno federal y la presidenta Sheinbaum son criticados por simplificar el asesinato de Irma Hernández Cruz como una simple disputa entre grupos delictivos.
El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.
Un dato importante del resumen es que el texto plantea un dilema ético y estructural sobre la gobernabilidad en México: ¿es aceptable pactar con grupos criminales para mantener la estabilidad, o se debe enfrentar directamente a estos grupos, asumiendo los riesgos que esto implica?