En México la pobreza se hereda
Demetrio Sodi
El Economista
Pobreza 😞, México 🇲🇽, Jóvenes 🧑🤝🧑, Empleo 💼, Movilidad ⬆️
Columnas Similares
Demetrio Sodi
El Economista
Pobreza 😞, México 🇲🇽, Jóvenes 🧑🤝🧑, Empleo 💼, Movilidad ⬆️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Demetrio Sodi el 25 de Julio del 2025 analiza la persistencia de la pobreza en México, a pesar de los esfuerzos de diversos gobiernos y reformas económicas. Se centra en la falta de movilidad social y las dificultades para generar empleos formales y bien pagados que permitan a los jóvenes salir de la pobreza.
Siete de cada 10 jóvenes que nacen en la pobreza en México permanecerán en esa condición el resto de su vida.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la pobreza y la falta de movilidad social en México, a pesar de los esfuerzos de diversos gobiernos y reformas económicas, es el aspecto más negativo. El hecho de que 7 de cada 10 jóvenes nacidos en la pobreza estén destinados a permanecer en esa condición es una señal de fracaso en las políticas públicas y un obstáculo para el desarrollo del país.
El reconocimiento de que los programas sociales, aunque insuficientes por sí solos, son necesarios para evitar que la gente caiga en pobreza extrema. Además, el esfuerzo del gobierno de López Obrador por aumentar el salario mínimo, aunque no haya logrado un crecimiento económico significativo, representa un intento por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.