## Introducción

El texto de Jorge Zepeda Patterson, publicado el 25 de julio de 2024, analiza la polémica sobre la mayoría calificada que Morena y sus aliados obtendrán en el Congreso a partir de septiembre. Zepeda Patterson argumenta que la preocupación de la oposición por la sobrerrepresentación de Morena es genuina, pero la justificación para invalidarla no lo es.

## Resumen con viñetas

* Zepeda Patterson reconoce la preocupación por la capacidad de Morena para modificar la Constitución sin necesidad de negociar con las minorías.
* Sin embargo, critica la argumentación de la oposición, señalando que la acusación de ilegalidad en el reparto de las plurinominales es errónea.
* Zepeda Patterson destaca que la Constitución define claramente los límites para la sobrerrepresentación, límites que no fueron rebasados por Morena.
* El autor recuerda que la exención de las coaliciones de las restricciones sobre la sobrerrepresentación fue una decisión del Congreso en 2008, tomada por los partidos que hoy conforman la oposición.
* Zepeda Patterson considera que la oposición busca generar indignación pública con argumentos falsos, con el objetivo de detener el avance de Morena.

## Palabras clave

* Morena
* Soberrepresentación
* Constitución
* Oposición
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la propuesta de Irán a Estados Unidos de un Medio Oriente libre de armas nucleares, incluyendo la desnuclearización completa de Israel.

El área de estudios económicos de Banamex augura un crecimiento CERO para todo este año de 2025.

Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.

La votación del 1 de junio se realizará con pocos candidatos conservadores y una mayoría de candidatos de Izquierda.