Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 25 de julio de 2024, reflexiona sobre la caída del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en México. Revueltas Retes analiza las causas de este desplome, destacando la autodestrucción del partido a pesar de su larga historia de poder.

## Resumen con viñetas

* Revueltas Retes argumenta que la caída del PRI es un ejemplo del componente autodestructivo del poder.
* A pesar de su larga historia de dominio, el PRI no fue un partido totalitario, sino que se transformó en un organismo más democrático.
* La debacle del partido se debe en parte a la arrogancia, frivolidad, indecencia y falta de miras de sus líderes.
* El PRI se desconectó de sus bases tradicionales, lo que contribuyó a su caída.
* Revueltas Retes concluye que el poder, ensimismado y acaparador, es inmune a la razón, la mesura y la virtud.

## Palabras clave

* PRI
* Poder
* Autodestrucción
* Democracia
* Dictadura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.

Un dato importante es la posible necesidad de que el INE organice múltiples elecciones debido a cargos vacantes por falta de acreditación de promedio mínimo.

La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.