## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 25 de julio de 2024, reflexiona sobre la caída del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en México. Revueltas Retes analiza las causas de este desplome, destacando la autodestrucción del partido a pesar de su larga historia de poder.

## Resumen con viñetas

* Revueltas Retes argumenta que la caída del PRI es un ejemplo del componente autodestructivo del poder.
* A pesar de su larga historia de dominio, el PRI no fue un partido totalitario, sino que se transformó en un organismo más democrático.
* La debacle del partido se debe en parte a la arrogancia, frivolidad, indecencia y falta de miras de sus líderes.
* El PRI se desconectó de sus bases tradicionales, lo que contribuyó a su caída.
* Revueltas Retes concluye que el poder, ensimismado y acaparador, es inmune a la razón, la mesura y la virtud.

## Palabras clave

* PRI
* Poder
* Autodestrucción
* Democracia
* Dictadura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El consumo nacional de aceite de palma en 2023 fue de 877,000 toneladas, de las cuales se importó el 55%.

La renuncia del procurador de justicia en Baja California Sur ha generado especulaciones y exigencias para que su sucesor atienda casos pendientes de justicia para las mujeres.

Un dato importante del resumen es la denuncia formal anónima ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contra Sergio Rosado Flores por presunta asignación directa de un contrato en la refinería de Cadereyta.

Guadalupe Loaeza ha publicado 43 libros y desea que la mitad de sus cenizas queden en el Sena y la otra mitad, en el cementerio de Jamiltepec, Oaxaca.