## Introducción

El texto, escrito por Gil Gamés el 25 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la situación del deporte mexicano en la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024. Gamés expone su pesimismo ante las posibilidades de éxito del equipo mexicano, cuestionando la gestión de la Conade y la dirección de Ana Guevara, la titular de la institución. El texto también aborda la inflación y el impacto en la vida cotidiana, a través de la voz de la tía Eduviges.

## Resumen con viñetas

* Gil Gamés se muestra escéptico sobre las posibilidades de éxito del equipo mexicano en los Juegos Olímpicos de París 2024, a pesar de las declaraciones optimistas de la Conade y el Comité Olímpico Mexicano.
* Gamés considera que las posibilidades de medalla se concentran en clavados, tiro con arco y taekwondo, mientras que otras disciplinas como la gimnasia, la marcha y el pentatlón son poco realistas.
* Gamés critica la gestión de Ana Guevara al frente de la Conade, señalando la reducción de becas, la polémica con las nadadoras sincronizadas y las denuncias por irregularidades financieras.
* Ana Guevara se defiende de las acusaciones, asegurando que la administración ha sido positiva y que se ha logrado rescatar muchas disciplinas deportivas.
* Gamés concluye su análisis con una nota de humor negro, citando a Francisco Umbral y su visión del deporte como una estilización de la guerra.

## Palabras clave

* Olimpiadas
* Conade
* Ana Guevara
* Gil Gamés
* Inflación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.

La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.

Un dato importante es la persistente solicitud del gobierno mexicano a los bancos para reducir las tasas de interés, un tema recurrente en cada sexenio.

Un dato importante del resumen es el contraste entre la imagen pública de Mario Vargas Llosa y las complejidades de su vida personal.