El acceso a la ciudad también es justicia social
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Desigualdad ⚖️, Ciudad de México 🏙️, Ingresos 💰, Servicios 🏥, Esperanza de vida ⏳
Columnas Similares
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Desigualdad ⚖️, Ciudad de México 🏙️, Ingresos 💰, Servicios 🏥, Esperanza de vida ⏳
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jesús Sesma Suarez el 24 de Julio del 2025, aborda la problemática de la desigualdad en el acceso al bienestar urbano en la Ciudad de México. Se argumenta que, a pesar de su riqueza cultural e histórica, la ciudad presenta marcadas diferencias en términos de ingresos, acceso a servicios básicos e infraestructura, lo que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes.
La desigualdad en la Ciudad de México impacta directamente en la calidad de vida y la esperanza de vida de sus habitantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la profunda desigualdad que persiste en la Ciudad de México, manifestada en la disparidad de ingresos entre alcaldías, el limitado acceso a servicios básicos para una gran parte de la población y las diferencias en la esperanza de vida según la zona de residencia. Esta desigualdad estructural se considera una forma de exclusión silenciosa.
El autor, Jesús Sesma Suarez, reconoce la deuda pendiente del Congreso de la Ciudad de México para garantizar una ciudad vivible para todos. Propone reforzar las políticas de vivienda, desarrollo urbano, uso de suelo e inversión pública para avanzar hacia una ciudad más integrada y equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Ciudad de México ocupa el séptimo lugar entre las ciudades más pobladas del mundo, con 21 millones 436 mil habitantes.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
Un dato importante es la proyección de que la población mundial comenzará a reducirse alrededor del año 2070.
Un dato importante es que la Ciudad de México ocupa el séptimo lugar entre las ciudades más pobladas del mundo, con 21 millones 436 mil habitantes.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
Un dato importante es la proyección de que la población mundial comenzará a reducirse alrededor del año 2070.