Publicidad

## Introducción

El texto del 24 de julio de 2024, escrito por Joaquín López-Dóriga, es una crítica mordaz a la gestión del presidente López Obrador en el sector salud, particularmente en la implementación del Insabi y la respuesta a la pandemia de COVID-19. El autor también expone su preocupación por la intención del régimen de obtener una sobrerrepresentación en el Congreso y la reducción de las multas impuestas al partido Morena por el INE.

## Resumen con viñetas

* López Obrador prometió en 2019 un sistema de salud público mejor que el de Dinamarca para 2020, pero el Insabi, creado para reemplazar al Seguro Popular, ha sido un fracaso.
* El autor critica la gestión de la pandemia de COVID-19, señalando que México fue uno de los países con peor manejo de la crisis, con más de 800 mil muertes, y que Hugo López-Gatell, el zar anticovid, ha sido responsable de esta situación.
* López-Dóriga cuestiona la designación de Alejandro Calderón Alipi, responsable de las compras del Insabi, como director general del IMSS-Bienestar.
* El autor denuncia la intención del régimen de obtener una sobrerrepresentación en el Congreso, con el objetivo de convertir el 54% de los votos obtenidos en el 75% de los diputados.
* López-Dóriga critica la reducción de las multas impuestas al partido Morena por el INE, calificándolo como un manejo de dinero ajeno.

## Palabras clave

* Insabi
* López Obrador
* Hugo López-Gatell
* Morena
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 30 de junio se registró el peor día en la historia reciente de Sinaloa con 30 homicidios.

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.