Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 24 de julio de 2024, es una crítica a la cobertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 por parte de los medios de comunicación. Cueva destaca el esfuerzo de El Once, un canal público mexicano, por ofrecer una cobertura completa y de calidad, en contraste con la supuesta falta de interés de los medios privados.

## Resumen con viñetas

* Cueva elogia la cobertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 por parte de El Once, un canal público mexicano, que ha iniciado su transmisión desde el 21 de julio.
* El Once ofrece una cobertura multiplataforma, con un portal web, contenido digital y un programa de televisión tradicional.
* Cueva destaca la calidad de la información y la participación de expertos académicos en la cobertura de El Once, en contraste con la cobertura de los medios privados.
* Cueva también resalta la producción de calidad de El Once a pesar de los supuestos recortes presupuestales.
* Cueva concluye su texto recomendando al público disfrutar de la cobertura de El Once y compartir su opinión en redes sociales.

## Palabras clave

* El Once
* París 2024
* Medios públicos
* Cobertura
* Calidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de una burocracia profesional en México, lo que agrava los riesgos de politización de las instituciones.