Más carriles, más cobro: el Libramiento Elevado se expande
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Libramiento 🛣️, Puebla 📍, PINFRA-Aleatica 🏢, Peaje 💰, Concesión ✍️
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Libramiento 🛣️, Puebla 📍, PINFRA-Aleatica 🏢, Peaje 💰, Concesión ✍️
Publicidad
El texto de Israel Velázquez G., fechado el 23 de Julio de 2025, analiza la ampliación del Libramiento Elevado de Puebla y las implicaciones financieras para el consorcio PINFRA-Aleatica y los usuarios. Se centra en la inversión multimillonaria, el aumento de los ingresos por peaje y las modificaciones al título de concesión que extienden su vigencia hasta el año 2072.
Los ingresos por peaje del Libramiento Elevado de Puebla alcanzaron los 823 millones de pesos en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la ampliación, aunque pueda mejorar la movilidad, beneficia principalmente al consorcio PINFRA-Aleatica, extendiendo su lucrativa concesión hasta 2072. Los usuarios, por su parte, continúan pagando tarifas que pueden aumentar anualmente, sin tener influencia en las decisiones. Además, se cuestiona si la urgencia vial justifica la inversión, sugiriendo que hay otros problemas de infraestructura en Puebla que podrían ser prioritarios.
El texto menciona que la ampliación podría mejorar la movilidad e interconexión en Puebla y su zona conurbada, facilitando el tránsito local. También se destaca que la empresa coadyuvará con las autoridades locales en trabajos de mantenimiento durante la vigencia de la concesión. Sin embargo, estos beneficios parecen ser secundarios en comparación con las ganancias del consorcio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Estados Unidos ha elevado el tono y la frecuencia de sus ataques contra Venezuela hasta un nivel que replica de manera ominosa las campañas de desestabilización y desinformación que suelen preceder a sus intervenciones militares en otros países.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
El gobierno de Estados Unidos ha elevado el tono y la frecuencia de sus ataques contra Venezuela hasta un nivel que replica de manera ominosa las campañas de desestabilización y desinformación que suelen preceder a sus intervenciones militares en otros países.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.