Seis meses y Marco Rubio no viene a México
Fausto Pretelin Muñoz De Cote
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Latinoamérica 🌎, Marco Rubio 🧑💼, Claudia Sheinbaum 👩💼
Fausto Pretelin Muñoz De Cote
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Latinoamérica 🌎, Marco Rubio 🧑💼, Claudia Sheinbaum 👩💼
Publicidad
Este texto, escrito por Fausto Pretelin Muñoz De Cote el 23 de Julio de 2025, analiza la postura de México en el contexto de la política internacional, especialmente en relación con Estados Unidos y otros países de Latinoamérica. Se centra en la aparente falta de participación de México en iniciativas multilaterales y en la complejidad de la relación bilateral con Estados Unidos, marcada por la influencia de figuras como Donald Trump y Marco Rubio.
La presidenta Claudia Sheinbaum parece enfocarse en responder a las acciones de Trump, pero ignora la influencia de Marco Rubio en la política exterior estadounidense.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de comprensión o atención de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia la influencia de Marco Rubio en la política exterior de Estados Unidos y cómo esto podría afectar las relaciones bilaterales.
La recomendación de que la presidenta Claudia Sheinbaum convoque a un encuentro con embajadores y exsecretarios de Relaciones Exteriores para obtener una perspectiva más informada y menos dogmática sobre la relación con Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.