Sheinbaum no puede demoler la “obra” de AMLO
Enrique Olivares
El Universal
Sheinbaum👩🏻💼, López Obrador👴🏻, Estados Unidos 🇺🇸, Narcopolítica 💊, Morena 🗳️
Enrique Olivares
El Universal
Sheinbaum👩🏻💼, López Obrador👴🏻, Estados Unidos 🇺🇸, Narcopolítica 💊, Morena 🗳️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Enrique Olivares del 23 de Julio del 2025, donde analiza la situación de la presidenta Claudia Sheinbaum y su relación con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las presiones que enfrenta por parte de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es la posible judicialización de casos de correligionarios presuntamente narcos, lo cual desestructuraría al partido Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incapacidad de Claudia Sheinbaum para actuar con independencia y tomar decisiones que beneficien al país, debido a su lealtad a Andrés Manuel López Obrador y las presiones externas, especialmente de Estados Unidos, en temas de narcopolítica y corrupción.
La posibilidad de que Estados Unidos ejerza presión para que se investiguen y juzguen a los narcopolíticos mexicanos, lo cual podría ser un factor para combatir la corrupción y el crimen organizado en México, aunque esto implique una pérdida de soberanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que las pipas compradas por Andrés Manuel López Obrador para combatir el huachicoleo, y que no funcionaron para ese propósito, ahora se utilizan para transportar gasolina.
Lo más preocupante es la deriva autoritaria del régimen y la instauración de un modelo autocrático certificado constitucionalmente.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
Un dato importante es que las pipas compradas por Andrés Manuel López Obrador para combatir el huachicoleo, y que no funcionaron para ese propósito, ahora se utilizan para transportar gasolina.
Lo más preocupante es la deriva autoritaria del régimen y la instauración de un modelo autocrático certificado constitucionalmente.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".