El poder de la ignorancia
Avelina Lésper
Grupo Milenio
juicios 🤔, percepción 👁️, poder 👑, prejuicios 🛑, Montaigne 📚
Avelina Lésper
Grupo Milenio
juicios 🤔, percepción 👁️, poder 👑, prejuicios 🛑, Montaigne 📚
Publicidad
El texto de Avelina Lésper, publicado el 23 de julio de 2025, reflexiona sobre la naturaleza de los juicios y la percepción de la realidad, tomando como punto de partida las ideas de Montaigne. La autora explora cómo los prejuicios, la ideología y el miedo distorsionan nuestra comprensión del mundo, y cómo el poder impone sus propias versiones de la verdad.
La imposición de ideas por el poder es parte del andamiaje que sostiene el aparato.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto, aunque reflexivo, carece de ejemplos concretos y actuales que ilustren cómo el poder impone sus ideas en el contexto del 2025. La referencia a la Santa Inquisición, aunque válida, resulta distante y podría beneficiarse de una conexión más directa con problemáticas contemporáneas.
El texto invita a la reflexión sobre la importancia de cuestionar nuestros propios prejuicios y la influencia del poder en nuestra percepción de la realidad. La cita de Montaigne es un excelente punto de partida para un análisis profundo sobre la subjetividad y la necesidad de mantener una mente abierta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión no capitalizable de CAPA cayó 85% en 2024 respecto a 2023 y 53% frente a 2021.
El punto central del texto es la transición de culpar al pasado a asumir la responsabilidad del presente.
El texto analiza la autodestrucción como un fenómeno psicológico y su posible manifestación en figuras públicas.
La inversión no capitalizable de CAPA cayó 85% en 2024 respecto a 2023 y 53% frente a 2021.
El punto central del texto es la transición de culpar al pasado a asumir la responsabilidad del presente.
El texto analiza la autodestrucción como un fenómeno psicológico y su posible manifestación en figuras públicas.