## Introducción

El texto de María Ghersi, escrito el 23 de julio de 2024, analiza la situación política en Venezuela en la víspera de las elecciones presidenciales. Ghersi describe la difícil situación que enfrenta la oposición en un contexto de autoritarismo y crisis económica, y explora las posibilidades de cambio ante la persistencia del régimen chavista.

## Resumen con viñetas

* Ghersi describe la difícil tarea de la oposición en un régimen autoritario que ha violado los derechos humanos e institucionales durante 25 años.
* La crisis económica, la desastrosa situación en salud y el abandono de las misiones bolivarianas han generado un profundo descontento en la población venezolana.
* La oposición ha logrado construir una narrativa centrada en el ciudadano y su futuro, alejándose del discurso de guerra que caracterizaba a la oposición y al oficialismo.
* Ghersi destaca la participación ciudadana en las calles en apoyo a la oposición, comparándola con el apoyo que recibió Hugo Chávez en sus inicios.
* Nicolás Maduro se juega la presidencia y el liderazgo del chavismo en un contexto de crisis y desconfianza, recurriendo a tácticas de miedo y propaganda.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Crisis económica
* Oposición
* Chavismo
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Unión Europea se enfrenta a la oportunidad de liderar un nuevo orden comercial internacional.

El gobierno federal se compromete a investigar a fondo las desapariciones forzadas en México, incluyendo casos históricos y recientes.

Un dato importante es la investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) contra la concesionaria del casino Jubilee.

El texto destaca cómo la llegada de Cristóbal Colón en 1492 no solo marcó un hito histórico, sino también el inicio de una revolución gastronómica en América.