## Introducción

El texto de María Ghersi, escrito el 23 de julio de 2024, analiza la situación política en Venezuela en la víspera de las elecciones presidenciales. Ghersi describe la difícil situación que enfrenta la oposición en un contexto de autoritarismo y crisis económica, y explora las posibilidades de cambio ante la persistencia del régimen chavista.

## Resumen con viñetas

* Ghersi describe la difícil tarea de la oposición en un régimen autoritario que ha violado los derechos humanos e institucionales durante 25 años.
* La crisis económica, la desastrosa situación en salud y el abandono de las misiones bolivarianas han generado un profundo descontento en la población venezolana.
* La oposición ha logrado construir una narrativa centrada en el ciudadano y su futuro, alejándose del discurso de guerra que caracterizaba a la oposición y al oficialismo.
* Ghersi destaca la participación ciudadana en las calles en apoyo a la oposición, comparándola con el apoyo que recibió Hugo Chávez en sus inicios.
* Nicolás Maduro se juega la presidencia y el liderazgo del chavismo en un contexto de crisis y desconfianza, recurriendo a tácticas de miedo y propaganda.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Crisis económica
* Oposición
* Chavismo
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.

El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.